Paseo por el casco histórico de Onda II

Para conocer un lugar hay que fijarse en algo más que en sus monumentos. Mira las casas y observa a la gente con la que te cruzas, aprenderás mucho más de la vida del lugar.
Seguimos nuestro recorrido por el casco histórico de Onda, esta vez pasearemos por las calles más cercanas a la entrada de la localidad.
Los puntos de interés marcarán el camino, la parte observadora entre destinos la practicaréis vosotros en vuestra visita.

Molí del Bassó
Aparcaremos en el parking Paraíso, un lugar mítico de Onda, ya que durante años fue un un cine al aire libre y zona de bailes. Y es aquí donde encontraremos un molino del s. XVIII. Según la estimación de los arqueólogos, el molino del Bassó estuvo en funcionamiento hasta el primer tercio del s. XX.

Portal de Sant Pere
Este portal era el acceso a la villa medieval, es de los pocos portales de la ciudad amurallada que quedan en buen estado. Antiguamente existía una acequia por su parte alta y desembocaba en el Molí del Bassó.
Es la puerta al barrio de Sant Pere, conocido por sus fiestas, las preciosas casas con balcones llenos de flores y el altar abierto dedicado a San Pedro.
Seguimos paseando por las calles y nos dirigimos a la Iglesia de la Sangre.


Un museo de cerámica en la calle
Recuerda mirar las fachadas de las casas en busca de azulejos, de las capillas de los santos realizadas por ceramistas de Onda y los «sotabalcons«, cerámica en la parte baja de los balcones.
Si quieres conocer más sobre la cerámica de Onda, no te pierdas esta entrada del blog.


La iglesia más antigua de Onda
La Iglesia de la Sangre fue construida por los caballeros templarios en la segunda mitad del siglo XIII.
Además de los usos religiosos, también se realizaron actos civiles. En 1350 aquí se realizaban reuniones del Consell de la Vila. Aquí se firmó el deslinde entre los términos de Onda y Vila-real.
Asimismo, en los últimos años ha sido utilizada también para albergar conciertos de música clásica.

Y aquí hacemos una parada en nuestro camino por el casco histórico de Onda y os dejamos callejear para que descubráis todo lo que esconde.
Muy pronto, compartiremos preciosos rincones que se encuentran en el centro de nuestra ciudad.
Puedes leer el primer post en el que hacemos otro recorrido por el casco histórico de Onda.
Sigue conectado a nuestras redes y las novedades del blog.