Qué pedir en Onda para comer I

Arròs passejat

Los jueves, «arròs passejat»; los viernes, «pastis d’ Onda»; el domingo después de la paella, unas «pilotes de frare»; los días de frío, una «olleta»; y para merendar, «coca malfeta».

En Onda somos muy innovadores, pero que no nos quiten nuestra tradición gastronómica ;-P

Y por supuesto, si visitas Onda, ¡tienes que probar todos estos platos!

Comenzamos nuestro top five de platos para pedir en Onda, una primera muestra de nuestra gastronomía.

Pastís d'Onda

A la espera de que el «pastís d’Onda» sea declarado producto gastro-turístico en el ámbito nacional, os vamos adelantando en qué consiste esta delicia.

Es como una empanada rellena pero con una receta especial: puedes escogerlo de verduras o de atún y tomate.

En las panaderías de Onda es tradicional comprarlo los jueves y viernes. Te recomendamos reservarlos con antelación ¡porque vuelan!

Os proponemos una cena fácil, acompañada con unas sardinas de conserva, algunos quesos y sobre todo una buena compañía, el ingrediente secreto de todo plato.

Arròs passetjat

Los jueves es tradicional en Onda el mercado ambulante. Antiguamente, las mujeres preparaban el arroz al horno y lo llevaban en sus grandes cazuelas de barro a su horno de pan de confianza. De esos paseos de casa a la panadería surgió el nombre de nuestro arroz al horno. Y mientras el arroz se cocía, las mujeres iban a pasear al mercado municipal. Compraban ropa, comida, churros o menaje de cocina.

Y cuando llegaba la hora de comer, ellas o algún hijo iban a recoger el «arròs passejat», y otra vez tocaba pasearlo.

Costilla de cerdo, caldo casero, ajos, patata, arroz y tomate son algunos de los ingredientes de este plato tradicional de la provincia de Castelló.

Extra: acompáñalo con pan con tomate restregado, una combinación infalible.

Carajillo

Acabar una comida especial o celebración con un «carajillo» invita a una buena sobremesa. Un sabor lleno de aromas que se obtiene mediante un proceso particular: añadir ron y quemarlo junto a dos granos de café, canela en rama, azúcar, un trocito de piel de limón. Por último, se añade un café expreso.

Coca malfeta

«En 5 minutos hago una coca malfeta«, dice mi madre cuando se juntan los nietos para merendar.

Y es que es un bizcocho muy fácil de hacer y que en 30 minutos al horno está listo.  De ahí venga, quizás, su nombre.

La coca malfeta es un bizcocho tradicional de los valencianos y lo curioso es que en cada pueblo se le llama de una manera. Coca boba, malfeta o coca de llanda».

La encontrarás en todas las panaderías de Onda. Si te quedas en el Gran Hotel Toledo y quieres que te hagamos una para las meriendas, solo tienes que pedírnoslo.

"Pilota de frare" frita

Pilotes de frare

Y después de comer llega la sobremesa. Y toca servir las pelotas de fraile acompañadas por una horchata fresquita. Aquí aparecen las distintas personalidades en torno a la mesa. Están los que lo tienen claro y se cogen la suya, los que la comparten y los que se esperan al final porque no pueden aguantar la fuerza de voluntad. ¡Son irresistibles!

Son deliciosos «panquemaos» rellenos de crema que en Onda, antiguamente, no se freían, pero ahora las podemos encontrar fritas y rebozadas con azúcar.

Si quieres planificar una escapada a Onda en nuestro blog, te contamos todas las actividades que puedes realizar tanto si visitas Onda en pareja o con niños.

Haz tu reserva y prepara las maletas.

¡Nos vemos en el Gran Hotel Toledo!

Abrir chat
¿Quieres comer en nuestro restaurante?