Subida fácil a la Atalaya de Onda

Buscábamos una ruta fácil para poder hacer con niños y cerca de Onda, una excursión de media mañana y decidimos subir a la Atalaya de Onda.
En este post te contamos cómo acceder y la importancia que tenía esta ubicación para Onda.

La «Talaia d’Onda» es una torre de vigilancia de época musulmana, aunque algunos la atribuyen al período romano. Se sitúa en la cima de la colina de la Pedriza, sobre el cauce del río Mijares, y está visualmente comunicada con el castillo de Onda» y diferentes ubicaciones estratégicas de la provincia.
Te adjuntamos la publicación en la que encontrarás el estudio preliminar de la visibilidad desde esta torre: «Des de la Talaia. Primeres dades sobre el territori d’Onda en època islàmica a través d’anàlisis de visibilitat» de Gustau Aguilella Arzo y Ferran Falomir Granell .
Pero luego vuelve aquí que te vamos a explicar como subir.


La ruta que te vamos a compartir es de unos 5 minutos en coche desde nuestro hotel y una media hora caminando.
Fácil, con unas vistas brutales y perfecta para todas las edades.
Vamos a ver cómo subir.

Salimos del Gran Hotel Toledo dirección Ribesalbes por la CV-20. A unos 3 km estaremos atentos al desvío a la derecha hacia el embalse del Sichar y lo tomaremos.
Llegaremos a la «Balsa Reguladora del Canal de la Cota 220» en la que aparcaremos los coches.


Bordearemos la balsa y llegaremos a una torre eléctrica, a su derecha veremos una senda de tierra que sube la colina, aquí comienza nuestra ruta.
No olvides llevar agua y algo para comer. En el hotel te podemos preparar un picnic si nos avisas con antelación.


A unos pocos metros veremos una bifurcaión como puedes ver en la imagen, deberás tomar la senda de la izquierda.
Y a partir de aquí la senda está toda señalizada con hitos, que son montones de piedras en forma piramidal que simplemente nos indican el camino que debemos seguir.


Disfrutarás de maravillosas vistas y alguna formación de piedra seca, típica de nuestro territorio.

El Montí, el castillo de Onda, el mar, Peñagolosa… os retamos a ver quién logra ver más ubicaciones desde esta colina estratégica.

Junto a la Torre encontraréis el vértice o punto geodésico, un punto señalizado que indica una posición geográfica exacta conformando una red de triangulación con otros vértices geodésicos.
Y detrás, las vistas al embalse del Sitjar. ¡Ya os hemos dicho otra ubicación!

Para bajar volvimos por el mismo camino siguiendo los hitos.
Si quieres hacer una experiencia redonda, reserva una actividad de agua en el embalse del Sitjar: piragüismo, pádel surf…
Cuando lleguéis al hotel el primer día, preguntad en recepción por las empresas que ofrecen el servicio y así planificáis la actividad.
Si quieres planificar una escapada a Onda en nuestro blog, te contamos todas las actividades que puedes realizar tanto si visitas Onda en pareja, con niños, qué comer en nuestra localidad, hacer senderismo al lado del río Sonella, descubrir los nuevos hallazgos del Castillo de las 300 Torres, subir a la Campana de Sueras, qué visitar a 30 minutos de Onda y muchas cosas más.
Y si prefieres el agua dulce, no te pierdas las pozas del interior de la provincia de Castellón. Una serie que estamos realizando este verano en el blog.
Haz tu reserva y prepara las maletas.
¡Nos vemos en el Gran Hotel Toledo!