Excursión a los Orgues de benitandús

Este lugar es mágico, os hablamos de los Orgues de Benitandús. Una ruta de mucho desnivel pero de pequeña distancia que vale mucho, mucho, la pena. Hoy en el blog te contamos la ruta circular que hemos realizado en este bonito paraje de la Serra d’Espadà.

Salimos del Gran Hotel Toledo dirección Artesa, dejamos a la derecha el recién nombrado Campo de fútbol Enrique Saura. Vamos dirección Tales y Embalse de Onda o Benitandús. Desde nuestro hotel son 15 minutos en coche.
Aparcamos en la carretera o entramos a la aldea atravesando el pequeño puente del río Veo.

Caminamos por la carretera unos minutos deshaciendo el camino hacia Onda. A la izquierda veremos una señalización y una senda que sube. Comenzamos la subida a los Orgues de Benitandús.

Las vistas son cada vez más bonitas. Cuando nosotros realizamos la excursión el embalse estaba bastante vacío, así que pudimos ver algunas ruinas de casas. Una imagen bastante curiosa, ya que casi siempre están cubiertas de agua.
Disfrutamos la subida observando la fauna y flora. Se ven piñas roídas, con un poco de suerte podéis ver ardillas.
Los alcornoques, «sureres» en valenciano, nos acompañan toda la subida. De estos árboles se extrae el corcho, un oficio tradicional de la Serra d’Espadà.


llegamos a una bifurcación muy bien señalada, cogemos la subida de la izquierda.

El último tramo es el más costoso, pero a unos minutos llegaremos a nuestro destino.

Las vistas desde los órganos son maravillosas mires hacia donde mires. Nosotros aprovechamos este idílico lugar rocoso para almorzar y coger fuerzas.

Pasamos la zona de rocas para continuar por la vuelta circular. Cuando nosotros hicimos la ruta la señalización no está acabada de colocar. Veremos un poste que debemos dejar a la izquierda, seguiremos la senda que sube. Llegaremos a la cima desde la que se puede ver el Castillo de Mauz de Sueras.


Comenzaremos a bajar por una senda que se va cruzando con diferentes trincheras, algunas se consevan muy bien.
A partir de aquí es importante estar atento a los postes de señalización, siempre hay que coger la senda de la izquierda. Ya que hay sendas de largo recorrido que llevan hasta Alcudia de veo y Sueras, a nosotros nos interesa volver a la carretera de Benitandús.

El último tramo forma parte del «Barranco del Alcornocal». Veremos una balsa y una pequeña fuente. La senda se amplifica a camino rural y llegaremos a la carretera. Caminaremos unos metros hacia la izquierda, con cuidado por la circulación de coches, hasta llegar a los coches.